CAPITULO 1
DE LOS HABITANTES Y DEL TERRITORIO:
De la nacionalidad:
Son nacionales colombianos:
-por nacimiento:
a.naturales de colombia:El padre o la madre deben ser colombianos o ser extranjero pero alguno de sus padres tuvo que ver en la republica cuando nacio.
b.Hijos de padres extranjeron que nacieron en el extranjero pero se domiciliaron en la republica.
Por adopcion:
a.Extranjeros que soliciten una carta para naturalizarce.
b.Los nacidos en latinoamerica o en el caribe que pidan ser inscritos como colombianos.
c.Indigenas que tienen frontera con colombia.
Ningun Colombiano puede ser privado de su nacionalidad, la nacionalidad no se pierde por adquirir otra.
El colombiano que haya renunciado a la calidad nacional y que actue contra el pais sera juzgado como traidor.
CAPITULO 2
De la ciudadania:
La ciudadanía se pierde de hecho cuando se ha renunciado a la nacionalidad.
Quienes hayan sido suspendidos en el ejercicio de la ciudadanía, podrán solicitar su rehabilitación.La calidad de ciudadano en ejercicio es condición previa e indispensable para ejercer el derecho de sufragio, para ser elegido y para desempeñar cargos públicos que lleven anexa autoridad o jurisdicción.
CAPITULO 3
De los extranjeros:
Los extranjeros disfrutarán en Colombia de los mismos derechos de los colombianos, no obstante la ley podra negar el ejercicio de determinados derechos civiles a los extranjeros.
Los extranjeron gozaran en colombia las garantias de los nacionales dependiendo con la constitucion o la ley.
Los derechos políticos se reservan a los nacionales, pero la ley podrá conceder a los extranjeros residentes en Colombia el derecho al voto en las elecciones , etc.
CAPITULO 4
Del territorio
Los límites de Colombia son los establecidos en los tratados internacionales aprobados por el Congreso,sólo podrán modificarse en virtud de tratados aprobados por el Congreso, debidamente ratificados por el Presidente de la República.
Son de Colombia:el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y Malpelo, además de las islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen,el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa, de conformidad con el Derecho Internacional o con las leyes colombianas a falta de normas internacionales.
El territorio con los bienes publicos pertenecen a la nacion.
martes, 23 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario